¿No has visto cambios al realizar una Constelación Familiar?
Las claves de lo que está sucediendo
Las Constelaciones Sistémicas (tanto Familiares como Organizacionales) son una herramienta que nos ayuda a hacer cambios poderosos en la vida.
En la mayoría de las ocasiones, trabajar con Constelaciones es sinónimo de darse la oportunidad de avanzar desde un nuevo ángulo, una nueva mirada.
No obstante, en determinados casos, hay personas que no sienten ningún cambio en particular.
Ante este hecho muchas personas se preguntan si realmente funcionan las constelaciones familiares.
Y en el caso de que no funcionen, ¿qué es lo que puede estar entorpeciendo el funcionamiento de las mismas?
Por otra parte, te recomiendo completar la información de esta publicación con este otro artículo: Cómo Potenciar los Efectos de tu Constelación
He preparado un vídeo en el que te comparto ampliamente mis conclusiones sobre este tema.
1. Actitud errónea ante la Constelación
Muchas personas se plantean la posibilidad de realizar una constelación desde una imagen interna equivocada.
En realidad saben poco del tema o no se han informado adecuadamente sobre la metodología de las Constelaciones.
Y es que en multitud de casos las personas abren un trabajo sistémico desde la creencia de que las Constelaciones son mágicas.
Y esto no es así.
Las Constelaciones favorecen los cambios hacia soluciones sostenibles siempre y cuando las personas quieran internamente hacer esos cambios.
Y esto requiere de una voluntad verdadera y consciente de hacerlos.
Es decir, una creencia de que la constelación va a solucionar todos los problemas sin un compromiso interno es sinónimo de fracaso.
Desde ahí te recomiendo que no pierdas tu tiempo (ni tu dinero) en constelar ya que no te va a funcionar.
2. Expectativas irreales frente a cómo deben resolver el problema
Por otra parte, es habitual que las personas vayan a constelar con una idea preconcebida acerca de cómo debe proceder el constelador.
Hay una imagen interna en el cliente de cómo se debe resolver el problema.
Y una de las cosas que tienen las constelaciones es que se trabajan habitualmente desde lo fenomenológico.
Es decir, se parte del movimiento que se está dando en la actualidad (y que alimenta el problema) y se resuelve paso a paso, dándole espacio y tiempo.
No se resuelve en base a las expectativas del cliente ni en cuanto a duración ni a forma.
Me refiero a que muchas personas piensan que las constelaciones deben resolverse enseguida y de una determinada manera.
Por tanto, en muchos casos no es que no funcionan las constelaciones.
Lo que sucede es que no funcionan según lo que espera la persona que trabaja su tema.
3. Profesional poco cualificado
Como sucede en todos los campos, hay personas con pocos escrúpulos que hacen ejercicios de constelaciones sin estar preparados para ello.
No aplican de una manera adecuada principios sistémicos básicos o no tienen la formación necesaria para poder un trabajo profesional.
Por ello, te recomiendo que siempre confíes en consteladores y consultores que trabajen desde la sistémica de una manera respetuosa y coherente.
Si el trabajo del constelador no es coherente desde su base, lo más probable es que esa inconsistencia personal la traslade a tu caso, desfavoreciéndote.
En el peor de los casos, el problema que querías resolver puede agravarse sin ningún tipo de remedio.
Por ello, te remarco que no funcionan las constelaciones cuando se es negligente e irresponsable desde este aspecto.
Si te interesa obtener más información sobre este tema y Constelaciones Familiares te animo a visitar mi canal de Youtube sobre Consultoría y Sistémica.