¿Qué consecuencias tiene la exclusión en las Familias?
La importancia de reconocer a los excluidos
En la práctica de las Constelaciones Familiares es habitual observar cómo la exclusión provoca dificultades en los sistemas familiares.
Cuando un miembro de un sistema familiar es excluído, este hecho provoca un determinado síntoma fruto de vivir esa injusticia.
Tal vez te pueda parecer que puedes tener el derecho de excluir a alguien de tu familia pero en realidad, todo el mundo tiene derecho a pertenecer al sistema en el que ha nacido.
Y aunque esto no te guste, es así.
La exclusión se toma muchas veces como decisión para apartar a alguien que ha hecho daño o que es «diferente» a lo moralmente establecido en el sistema.
Y este hecho provoca inconvenientes en el orden y en el flujo de amor.
Este tipo de problemas pueden ser de diferente naturaleza; desde enfermedades graves que se repiten de generación en generación hasta una falta absoluta de prosperidad y abundancia.
Los efectos derivados de la exclusión puede tener repercusiones en todas las ramas familiares hasta que este hecho se sana.
Para ilustrártelo de una manera más completa puedes consultar mi vídeo sobre los efectos de la exclusión y los excluídos en constelaciones:
¿Quién pertenece al sistema familiar?
El sistema familiar de una manera completa, me refiero. Habría que analizar cada caso en particular pero en general:
En primer lugar, las personas que debes incluir en tu sistema familiar son a tu padre y a tu madre, personas que te han dado la vida física.
Y por supuesto, los padres de ambos (tus abuelos tanto paternos como maternos) y los ancestros que hicieron que estos también llegasen a la vida.
En tu nivel familiar, tú y tus hermanos (vivos o fallecidos, incluyendo los abortos).
También, si tienes hijos (vivos o no nacidos), todos ellos pertenecen al sistema familiar.
Y también tu pareja actual (independientemente de si tenéis hijos en común) y, de una manera secundaria pero también importante, tus exparejas.
También los nietos (que serán los hijos de tus hijos) y posterior descendencia.
Constelaciones Familiares para sanar la exclusión
Desde el enfoque sistémico y la técnica de las Constelaciones Familiares, se favorecen movimientos de conciliación hacia el orden adecuado.
En muchas ocasiones observamos que la exclusión genera un quiebre, perturbación o desorden dentro de los sistemas.
Mediante el ejercicio de Constelaciones Familiares de la mano de un facilitador, se consigue restablecer la inclusión y restablecer el orden perdido.
Situaciones de exclusión adicionales
También se pueden ver situaciones de excluídos en constelaciones en las siguientes situaciones:
Parejas anteriores de los padres y de los abuelos.
Niños entregados, dados en adopción, niños robados.
Personas que facilitaron la crianza de los hijos y que también forman parte.
Donación de esperma y óvulos.
Gemelo evanescente asociado al Síndrome del Gemelo Solitario.
¿Te gustaría saber más sobre la exclusión desde el enfoque de las Constelaciones y sistémica? Visita mi canal de Youtube y la lista de reproducción de Constelaciones Familiares y Sistémica.