Cuándo sanar los patrones del árbol familiar
¿Por qué sanar el transgeneracional?
En ocasiones, en las familias hay hechos y se viven situaciones de dolor que llevan a que los miembros del sistema familiar (y sus sucesivas generaciones) no estén en orden con la Vida.
Todo ello se estudia en profundidad en el campo de la psicogenealogía en el cual se revelan muchas de las circunstancias que pueden estar favoreciendo esta situación.
Desde las Constelaciones Familiares, se observa que muchos de los patrones de dolor que hay en el árbol familiar pueden deberse a que se han quebrantado los Órdenes del Amor.
Cuando estos órdenes no son respetados por los miembros de un sistema familiar, aparecen una serie de síntomas que los indican en forma de diferentes situaciones que se viven.
Y estas situaciones se repiten de generación en generación.
Podemos utilizar estas pistas como informaciones de mucha utilidad para reparar y sanar el árbol familiar restableciendo la buena conexión con la Vida.
He preparado un vídeo en el que te amplío y te pongo ejemplos sobre 5 señales que te indican la necesidad de sanar el árbol genealógico.
1. Estás Repitiendo la Vida de un Ancestro
Es posible que fruto de los desórdenes de tu sistema familiar, te estés solidarizando con la Vida de un Ancestro para darle visibilidad a algún tipo de aprendizaje.
Esto se refleja en que tu Vida es un calco perfecto de la Vida de alguna persona de tu sistema o de un linaje completo.
Puedes chequearlo a través de estudiar lo que has vivido y ver si existe una correlación directa con lo que se vivió en tu sistema familiar.
2. Sentirte Excluido
En ocasiones, tener la sensación de exclusión puede ser un síntoma de que hay una necesidad de sanación del árbol familiar.
Y es que en muchas ocasiones, sentirte excluido es señal de que tienes la fuerza para ayudar a sanar a tu árbol genealógico.
Posiblemente esto implique que tú tienes una misión de ayudar a reparar lo que no tiene luz en tu sistema familiar.
3. Melancolía profunda del alma
Cuando hay una sensación de «No estoy completo» o «Me falta algo o alguien», es una señal de que hay que sanar el árbol genealógico.
Es posible que en tu familia hayan hechos sistémicos de exclusión que te están impidiendo conectar con toda la grandeza de la Vida.
Y es que la felicidad en la Vida no es completa (ni puede serlo) sin la fuerza, el reconocimiento y el orden de todos los miembros del sistema familiar.
4. Patrones Heredados
Cuando hay mucha carga de dolor, es posible que las generaciones siguientes se solidaricen con patrones para aliviar esa carga a los ancestros.
Esto conlleva que, en muchas ocasiones, las nuevas generaciones sacrifiquen una parte de su vida, de su bienestar o de su prosperidad para reflejar este desorden.
Por tanto, si observas patrones limitantes de tu sistema familiar es importante que te plantees la posibilidad de hacer un trabajo de sanación con tu árbol familiar.
5. Sensación de Ser un Extraño de Ti Mismo
Por último, otra señal puede ser que te dé la sensación de que no tiene derecho o permiso para gobernar tu vida.
Esto puede llevarte a la señal número 1 en la que parece que hay una solidaridad hacia el destino de un ancestro o un linaje.
En este caso, será importante estar en orden en primer lugar con el padre y la madre, que son quienes dan la Vida.
Y por supuesto con ambos linajes, de la cual se toma el permiso para estar en orden y con fuerza en el camino.
Si te interesa conocer más sobre Cómo Sanar el Árbol Genalógico y sobre Constelaciones Familiares visita mi canal de Youtube.