Si has realizado un ejercicio de constelación familiar o te estás planteando la posibilidad de hacerlo para trabajar algún tema, debes conocer estos mitos de constelaciones familiares.
Ya sabemos que en todas las herramientas hay verdades y falsedades, no es una novedad.
Pero me ha parecido interesante abordar este tema porque mucha gente realiza constelaciones familiares y no saben realmente qué es constelar ni qué implica.
Muy probablemente por la falta de información y por desconocimiento general.
Pero si queremos respetar el método y la intención original del mismo, hay una serie de principios que debemos conocer en cuanto a cómo funciona.
He preparado un vídeo en el que te cuento los 5 mitos de constelaciones familiares más habituales y que lamentablemente se encuentran bastante extendidos.
Bajo mi punto de vista, estos eslóganes no hacen más que perjudicar el trabajo de los facilitadores e incluso, degradar el uso de la propia herramienta.
Las constelaciones son milagrosas y a través de ellas consigo todo lo que quiero
Ésta es una creencia que mucha gente que actualmente participa en grupos de constelaciones tiene muy interiorizada.
No es cierto que las constelaciones sean milagrosas aunque sí que es cierto que ayudan a que la persona que constela pueda cambiar su realidad.
Esto no surge por la constelación en sí misma sino por el cambio de conciencia que se permite realizar en su interior en relación al tema que constela.
Por tanto, y reitero, es falso que si tú realizas una constelación cualquier tema que trabajes se vaya a resolver como por arte de magia.
De hecho, te recomiendo mucha prudencia ante todos los facilitadores (de cualquier herramienta en general) que vayan en esta línea.
Cuanto más constelo, antes soluciono mis problemas
Por otro lado, otros de los mitos de constelaciones familiares es precisamente que cuantas más constelaciones realizas tu proceso de sanación es más rápido.
Desengáñate, tu proceso de sanación depende de ti, de tu voluntad interna, de la legitimidad que te das a ti mismo para realizar cambios en tu interior.
No depende de si has realizado una constelaciones o veintitrés, no funciona de esa manera.
De hecho, a lo largo de mi experiencia como constelador he tenido casos en los que personas que constelan una sola vez realizan muchos cambios positivos en sus vidas.
Porque como te he comentado antes, el milagro no sucede gracias a la constelación sino gracias a que tú te permites hacer un giro de conciencia interior.
Cuanta más escenificación del drama, más se sana
Éste es otro de los mitos de constelaciones familiares más difundidos.
Y está basado en la falsa creencia de que cuanta más exageración en la demostración de las emociones en las situaciones más «dolor se libera» o similares.
Retomemos el concepto de que la constelación no es un milagro que expía el mal o que libera el sufrimiento.
Es la persona que constela la que se abre a la oportunidad de cambiar su ángulo y perspectiva en relación al problema que tiene y eso es lo liberador.
Por tanto, que los representantes hagan un teatro dantesco en el que se empeñan en escenificar de manera llamativa lo que sienten es sencillamente absurdo.
Porque no depende, repito, de la constelación ni de los representantes de la constelación, sino del cliente.
Si quieres un consejo, si vas a un grupo donde se viven las constelaciones familiares como exorcismos o rituales satánicos, búscate otro grupo más consciente y nutritivo.
El facilitador es el único responsable de que la constelación funcione
La responsabilidad del facilitador de constelaciones familiares radica en realizar un buen acompañamiento a lo largo del proceso de constelación.
El facilitador NO tiene la responsabilidad de:
- Arreglarle la vida a su cliente
- Encontrar las mejores soluciones para que el cliente sane en relación a su tema
- Restablecer las relaciones entre los miembros de la familia del cliente
- «Curar al cliente» en el caso de que se constele un tema de enfermedad
La responsabilidad de la persona que constela radica en hacerse cargo de su proceso, abriéndose con aceptación a lo que la constelación revele, aunque sea doloroso.
Si te han hablado de las constelaciones familiares y quieres constelar tu propio caso, si no vas desde esta actitud, no aprovecharás al máximo lo mejor de lo que te revele.
Las constelaciones solo funcionan en el ámbito terapéutico
Y otro de los mitos de constelaciones más extendido es el que contempla que las constelaciones solo sirven para realizar tomas de conciencia en el ámbito del desarrollo personal.
Es rotundamente falso.
Las constelaciones también tienen aplicación en contextos empresariales, organizativos, educativos, etc.
Además, existen diferentes enfoques que enriquecen muchísimo la técnica más el estilo que tiene cada constelador de enfocar la realización del trabajo.
Hace un tiempo realicé una audio-publicación sobre constelaciones organizacionales en la que amplié este tema (te la adjunto).
¿Quieres saber más sobre este tema y muchos otros sobre constelaciones? Te recomiendo visitar mi lista de vídeos en mi canal de Youtube.