¿Qué implica realizar una constelación familiar?
La angustia, sentirse perdido, tener un impulso de querer tomar conciencia y sanar… son algunas de las motivaciones típicas por las que la gente decide constelar.
No obstante, mucha gente llega a las constelaciones familiares sin saber realmente a qué van.
Y esto muchas veces les lleva a no entender realmente la finalidad ni el objetivo del trabajo de conciencia que se va a realizar.
He preparado un vídeo en el que te amplío toda esta información y te cuento algunos casos prácticos en mi experiencia profesional.
Por eso en esta publicación vamos a responder a la pregunta de qué es constelar y qué implica todo ello.
Para empezar te dejo por aquí la publicación acerca de qué son las constelaciones familiares y para qué sirven.
Muchas veces tratamos de solucionar los problemas que tenemos teniendo demasiada implicación y estando en el epicentro de los mismos.
Desde ahí a veces resulta difícil tener una perspectiva amplia que nos ayude a comprender la dinámica de lo que está sucediendo.
En este aspecto estamos demasiado influidos por preocupaciones, angustias, opiniones personales, y demás.
Por ello, desde las constelaciones familiares se realizan dinámicas para quitar todo ese ruido que da la subjetividad y facilitar una mayor comprensión.
Constelar es escenificar el problema o la situación que te preocupa para tomar conciencia de qué es lo que está sucediendo desde un enfoque objetivo y sin ningún filtro.
Cuando tú vas a constelar, planteas un tema que te angustia y que te afecta a nivel personal y el facilitador de constelaciones abrirá una constelación para observar cuál es el movimiento inconsciente que alimenta el problema que estás sufriendo.
Como verás en el desarrollo de la dinámica, se elegirán una serie de representantes para los elementos que configuran el problema.
Cada persona realizará un papel y se comenzará a visualizar una imagen espacial en la que se empezará a revelar mucha información.
Desde esta conciencia, probablemente algo nuevo brotará en ti que te permitirá tomar las decisiones adecuadas para ir resolviendo este problema.
Constelar, explicado de una forma fácil
Déjame contarte de una manera más relajada sobre las constelaciones familiares y los patrones familiares.
Imagina que estás en un teatro, pero en lugar de actores, hay personas que representan a tu familia. Esto es un poco lo que pasa en las constelaciones familiares, una técnica creada por Bert Hellinger, un terapeuta alemán que se inspiró en sus experiencias en África y en varios enfoques de terapia familiar.
La idea central es bastante fascinante: a veces, llevamos con nosotros emociones, traumas o patrones de comportamiento que no son realmente nuestros, sino que provienen de generaciones pasadas de nuestra familia. Como si cargáramos con una mochila llena de historias y secretos de nuestros antepasados, algunas buenas, otras no tanto.
Durante una sesión de constelaciones familiares, se crea una especie de «mapa» vivo de tu familia. Otras personas actúan como tus familiares y, a través de su interacción, se revelan dinámicas ocultas. Es como ver una obra de teatro de tu propia historia familiar, donde se pueden ver patrones y problemas que tal vez ni siquiera sabías que existían.
Por ejemplo, puede ser que un abuelo pasó por un trauma severo que nunca fue abordado, y de alguna manera, esa herida emocional se ha transmitido a través de las generaciones. O tal vez hay un patrón de relaciones difíciles que parece repetirse una y otra vez en la familia. Las constelaciones buscan descubrir estas historias ocultas y, de alguna manera, «reordenar» el sistema familiar para sanar y equilibrar.
Es un proceso bastante emotivo y a veces sorprendente. La gente a menudo reporta sentirse más ligera o tener una nueva perspectiva sobre su vida y sus relaciones después de una sesión.
Sin embargo, no todo el mundo está convencido. Algunos expertos cuestionan la falta de evidencia científica detrás de esta técnica y advierten sobre los riesgos de sacar a la luz traumas familiares sin un manejo adecuado.
A pesar de las controversias, las constelaciones familiares han ganado popularidad en todo el mundo. Algunas personas encuentran en ellas una herramienta poderosa para entender mejor sus vidas y sus familias, y para empezar a sanar viejas heridas.
Es un campo realmente interesante, que se mueve entre la terapia, la historia familiar y un poco de misticismo. Sea lo que sea, lo cierto es que toca algo muy profundo y personal: nuestra conexión con quienes vinieron antes que nosotros.
¿Y qué se puede constelar?
Más allá de la pregunta de qué es constelar, la gente suele preguntarse qué situaciones se pueden tratar a través de una constelación familiar.
Los temas son muy variados y a continuación te muestro algunos de ellos.
¿A qué se debe que tenga una mala relación con mis padres?
¿Por qué me falta el dinero y no tengo una buena relación con la prosperidad?
¿Cuál es el origen de esta sintomatología que estoy sufriendo?
¿Por qué repito un patrón en el que mis parejas me son infieles?
¿Por qué me cuesta quedarme embarazada o he tenido tantos abortos?
Además, puedes consultar la publicación que realicé acerca de los 7 temas más habituales en constelaciones familiares.