En esta publicación hablaré de los dos casos así que, tanto si eres un hijo no deseado como si no esperabas que tu hijo llegase al mundo, esta información te interesa.
Consecuencias emocionales y afectivas de ser un hijo no deseado
En determinadas ocasiones, la llegada de un niño al mundo no es una noticia que se reciba con mucho entusiasmo.
Los motivos pueden ser muy diversos porque las circunstancias de cada familia
Lo que sí se sabe y se ha estudiado es que las consecuencias emocionales para padres e hijos pueden ser devastadoras.
En primer lugar, los padres viven la noticia con pesar, rabia, indiferencia, culpa, tristeza o frustración.
Más concretamente la madre podrá vivir su embarazo desde esta sensación de «no te quiero», «no me viene bien que vengas ahora» y similares.
El hijo, que recibe información emocional de la madre desde su vientre (antes de nacer) también puede vivir esa decepción, angustia o insatisfacción que la madre siente.
El niño, desde su percepción ya en el mundo, puede sentir que es un intruso, que no es amado, que molesta o que ha generado un quiebre de planes para los padres.
Esto genera, a nivel inconsciente, una sensación de rechazo que posteriormente puede tener consecuencias afectivas graves en el desarrollo del hijo.
Si eres padre de un hijo no deseado piensa en cómo recibiste esa noticia y cómo te afectó a nivel emocional, y en qué caso ves reflejado eso en la relación con tu hijo.
En cambio, si eres hijo no deseado te animo a que revises tu propia historia de vida y chequees hasta qué punto sientes que esto te ha podido complicar emocionalmente.
Esto se suele dar de formas muy diversas. Por ejemplo, teniendo una relación con los padres muy distante (sintiéndote en ocasiones excluido).
También sucede que el hijo no deseado, desde esa sensación de rechazo, trate de ganarse el amor y la aprobación de los padres a toda costa.
¿Qué dicen las Constelaciones Familiares sobre tener hijos no deseados?
Desde el enfoque de las Constelaciones Familiares y la mirada sistémica, el niño debe ser apoyado por los padres para tener un buen abrazo del sistema familiar.
Esto resulta clave porque el niño, a pesar de no ser deseado, pertenece al sistema independientemente de las circunstancias de su nacimiento y de cómo se desenvuelva en sus posteriores etapas de vida.
Aquí se abre una nueva visión.
Por una parte, hay que atender el propio hecho de tener o ser un hijo no deseado pero también hay que tener en cuenta qué otras circunstancias posteriores se dan por este hecho.
Por ejemplo, es bastante habitual que para el niño alguno de los progenitores (o los dos) estén ausentes o que el niño, al menos, lo perciba así.
Hace un tiempo publiqué un vídeo en mi canal de Youtube en el que hablé de las consecuencias de tener un padre ausente desde las constelaciones familiares (te lo enlazo).
También existen otras circunstancias extremas que puede vivir el niño, como maltrato, ninguneo o desprecio que atentarán directamente contra su integridad emocional.
He preparado un vídeo donde te expongo este tema de una manera resumida desde el enfoque de las Constelaciones Familiares.
¿Sirven las Constelaciones Familiares para sanar a los hijos que no son deseados?
Con Constelaciones Familiares se trabaja para generar orden, conciencia e inclusión en el sistema familiar, en cualquier tema que se trabaje.
Si el hijo no deseado siente exclusión, rechazo, poco apego a los padres o desarrolla sintomatología que tiene que ver con ello, esta herramienta puede ayudar a reparar las consecuencias de este hecho.
No obstante, como digo siempre, no podemos asegurar al 100% que en una sola constelación este problema se vaya a resolver y es posible que haya que acompañarlo con un proceso de terapia emocional.
Esto es debido a que las consecuencias de ser hijo no deseado puede afectar muy gravemente a nivel emocional a una persona desde lo más profundo de sí misma.
Y esto podría desencadenar procesos emocionales muy difíciles tanto en los padres como en el hijo no deseado.
Por ello sería necesario revisar cada caso y, como te comento en el vídeo, entendiendo cuáles son las circunstancias que envuelven el embarazo y el nacimiento del hijo no deseado.
En el contexto se halla muchas veces la clave para poder diseñar la mejor estrategia a nivel sistémico (que no emocional) para la gestión de todo este proceso.