Muchas personas que realizan constelaciones familiares experimentan una serie de sintomatología días posteriores a constelar.
Y siempre ronda la duda de si estos síntomas físicos tras constelar son normales o suceden con asiduidad cada vez que se trabaja esta técnica.
He preparado un vídeo en el que te amplío toda esta información así como te cuento los 5 síntomas físicos tras constelar más habituales.
En primer lugar, vamos a dejar claro que cada persona reacciona de una manera muy diferente tras realizar una constelación.
Hay casos (la mayoría) en los que la persona no tiene en absoluto ninguna sintomatología, y si aparece, suele desaparecer de una manera rápida e indolora.
Pero en ocasiones sí que se ha reportado que se da un malestar interior que se expresa de diferentes maneras.
Debemos tener en cuenta que realizar una constelación familiar conlleva en muchos casos una sacudida de conciencia bastante impactante.
Este proceso de «darse cuenta» agita el interior, generando en ciertos casos una catarsis que no es más que una travesía hacia un nuevo escenario de conciencia.
Como te comento, generalmente son síntomas que no tienen trascendencia y que son solamente una pista de que algo nuevo está naciendo desde lo más profundo.
Hay gente que incluso lo ha denominado como una «pequeña noche oscura del alma».
Generalmente, quienes están abiertos a querer comprender desde un ángulo más profundo el origen de su problema son conscientes de cómo les impacta una constelación familiar.
Recordemos que además de los síntomas físicos después de constelar se dan una serie de cambios que también llevan a una resignificación del proceso de vida; te hablé de todo ello en la vídeo-publicación de qué pasa después de hacer una constelación.
¿Qué sucede tras una constelación?
Aunque dependerá de cada persona, generalmente se da una expansión de conciencia que viene a dar la oportunidad de sanar algún proceso de dolor.
Y sí, según el tema que se constele, es factible que se incremente la probabilidad de que algún síntoma aparezca.
De hecho, los temas de constelaciones familiares en los cuales se han reportado más casos de síntomas físicos tras constelar son:
- Hechos de guerra
- Abortos y muertes de niños
- Excluídos, suicidios, asesinatos
- Abusos y maltratos
Estos son temas que agitan mucho a nivel interior y que pueden favorecer la aparición de malestar desde incluso antes de realizar la propia constelación.
5 síntomas físicos tras constelar
A continuación te enumero los síntomas físicos que se pueden dar después de constelar.
Me voy a centrar en síntomas que pueden generar algún tipo de efecto negativo, aunque también hay síntomas positivos.
Toma esta información de una manera cauta ya que no siempre aparecen y no en todos los casos se dan con la misma intensidad.
Cansancio extremo y necesidad de dormir
Puede darse una sensación de cansancio y sentirse extenuado tras realizar una constelación familiar.
Y esto puede suceder tanto si constelas como si sales de representante.
Es lógico que esto sucede porque el alma también invierte mucha cantidad de energía en liberar algún tipo de proceso pesado o estancado.
La clave está aquí en bajar el ritmo en los días posteriores para recuperarse, beber mucha agua diariamente y tomar un poco el sol para recargar pilas.
Dolor de cabeza
También puede aparecer un leve dolor de cabeza y, en menor medida, algún leve mareo sin importancia.
Te recuperarás enseguida en la medida que te permitas descansar y prescindir del estrés en días posteriores.
Mayor susceptibilidad a nivel emocional
Cuando se va a realizar una constelación que tiene mucha carga de trauma, es posible que haya una mayor sensibilidad.
En este caso puede aparecer reminiscencias de tristeza y de melancolía así como enfado e irascibilidad.
No es más que una manera que tiene tu alma y tu conciencia de hacerte ver que algo se está tratando de sanar.
Incluso en ocasiones se han relatado casos de estallidos emocionales importantes, como un llanto desconsolado que surge desde lo más profundo.
No obstante, recuerda que si éste es tu caso no debes reprimirlo sino aceptar que forma parte del proceso y transitarlo con conciencia.
Sensación de liberación y descarga
También se ha observado que, con cierta normalidad, las personas que constelan puede experimentar una sensación de liviandad y descanso.
Es como si se hubiesen quitado un peso de encima y esto puede ser a nivel físico, encontrándose con más energía y vitalidad, como a nivel emocional.
Por otro lado, esta sensación también se ha atribuido a una ligereza interior, como si de pronto hubiesen vivido una liberación de algo que les estaba condenando a nivel profundo.
Pequeños incidentes
Por último, es también importante destacar que se podrían dar, tras los días previos y posteriores a constelar, algunas circunstancias un tanto inusuales.
Por ejemplo, pequeños golpes o cortes así como algún susto o preocupación que brota por algo inesperado tanto por algo que te sucede a ti como a la gente de tu entorno.
Un caso que se ha dado es una madre que viene a constelar la relación con el padre de su hija y la noche previa a constelar la hija se pone con 40 grados de fiebre.
Y a la mañana siguiente, el día de la constelación y tras un simple analgésico, la niña amanece sin ningún síntoma.
Por tanto, no vivas compungido por esto que te estoy compartiendo porque no es lo habitual y si sucede, no tiene trascendencia.
Como verás, en la gran mayoría de los casos estos síntomas físicos tras constelar son leves y desaparecen a los pocos días de realizar la constelación familiar.
Y sí, a veces los síntomas físicos también se dan en las personas que van a ser representadas en tu constelación, efectivamente.
No obstante, si persisten recuerda consultar a tu facilitador de constelaciones o a tu terapeuta para que te ofrezca una guía en relación a tu propio proceso.